Determinación de anemia ferropénica en población infantil en Medellín, 2016

  • María Isabel Villa Palacios
  • Juliana Perez Mejía
  • Edinson Jiménez Arboleda
Palabras clave: anemia ferropénica, Ferritina, Hierro, Hemoglobina, Transferrina.

Resumen

Objetivo: Determinar el perfil hematológico y la prevalencia de anemia ferropénica en niños de hogares infantiles.

Metodología: Se realizó un estudio descriptivo transversal en un grupo de 99 niños entre 3 y 5 años en los que se evaluaron los datos del hemograma, Hierro sérico, ferritina y Transferrina con el fin de determinar el perfil hematológico y la prevalencia de anemia ferropénica en niños de hogares infantiles de Medellín. El análisis de los datos se realizó en el programa estadístico SPSS versión 20 para sistema operativo Windows considerando un nivel de significancia de p<0.05.

 Resultados: No se presentaron casos de anemia ferropénica en la población estudiada, sin embargo, se encontraron 10 participantes con valores de Ferritina disminuida y 32 con Hierro sérico disminuido, indicando deficiencias tempranas en la cantidad de Hierro de reserva, poniendo en manifiesto un riesgo de desarrollar anemia ferropénica, por lo cual se sugiere reforzar la alimentación con suplementos nutricionales con el fin de evitar su aparición.

 

 

 Conclusiones: Las principales alteraciones encontradas en la población infantil obedecen a deficiencias tempranas de hierro asociadas en algunas ocasiones a los bajos recursos económicos.

Publicado
2018-12-11
Cómo citar
Villa Palacios, M., Mejía, J., & Jiménez Arboleda, E. (2018). Determinación de anemia ferropénica en población infantil en Medellín, 2016. Revista Sinergia, (1), 54 - 73. Recuperado a partir de http://sinergia.colmayor.edu.co/ojs/index.php/Revistasinergia/article/view/12